UNA MALA ATENCIÓN, SI MATA
- ALANIS ANGIE VALENZUELA AMBOR
- 28 dic 2022
- 3 Min. de lectura
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, Decana de América)
Facultad de Medicina
ESTUDIOS GENERALES

RESUMEN:
La baja calidad asistencial puede resultar en condiciones de salud peores, agravamiento y persistencia de síntomas, pérdida de funcionalidad e inclusive recelo de regresar al centro de atención. Hay problemas de calidad en todos los países y para todas las enfermedades; por esa razón es importante priorizarla, aún más, si eso implica la salud del paciente.
PALABRAS CLAVES: atención, médico, salud, enfermedad, mal, tratamiento, paciente.
ABSTRACT:
The low quality of care can result in worse health conditions, worsening and persistence of symptoms, loss of functionality and even fear of returning to the care center. There are quality problems in all countries and for all diseases; For this reason, it is important to prioritize it, even more, if it implies the health of the patient.
KEY WORDS: attention, doctor, health, disease, ill, treatment, patient.
En salud, una atención de calidad es tan importante, que su ausencia tiene repercusiones no solamente sobre la eficiencia del sistema de salud o la percepción que los ciudadanos tienen de él, sino que, literalmente, puede costarles la vida(1). Existen diversas situaciones en las cuales se ha podido visualizar problemas causados por la falta de calidad comunicacional en los servicios de salud, ¿Cuál puede ser el efecto de este sobre la calidad de la salud de la población?¿Cuales podrían ser las posibles soluciones? El objetivo de este ensayo es analizar los efectos y plantear posibles soluciones sobre la ausencia de calidad comunicacional en los servicios de salud.
La comunicación en salud ha sido definida como el arte y las técnicas para informar, influir y motivar al público sobre temas de salud relevantes desde la perspectiva individual, comunitaria e institucional. Se ocupa de la prevención de enfermedades, las políticas de salud y el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y los individuos(2).
Por esa razón es que su influencia en la salud y mejoría del paciente es de vital importancia, sin una adecuada comunicación, no se puede atender las necesidades del paciente, ni contribuir a la mejoría de la enfermedad.
El incumplimiento de la adecuada comunicación con el paciente y sus principios, produce errores médicos y muchas veces compromete la seguridad y la vida del paciente. Actividades fundamentales, tales como el llenado del expediente clínico son elementos importantes de la comunicación por lo que se deben seguir cuidadosamente para un mejor seguimiento al estado de salud del paciente(3).
Teniendo en cuenta los efectos de la mala comunicación, se puede inferir que la solución más adecuada para la mejoría en la comunicación con el paciente, es considerarlo narrador de sus propias dolencias, convertirlo en actor principal de las consultas médicas, para así contribuir con una significativa mejoría de su enfermedad.
De esa manera se puede concluir que mejorar la calidad de la atención de salud no será fácil y demandará la acción de todos los actores del sistema, pero debe ser priorizada, ya que una buena atención puede salvar una vida. La comunicación brindada en los servicios de salud a los pacientes es de vital importancia, puesto que contribuye grandemente a la mejoría de su propio bienestar y a los resultados que se esperan en la salud del paciente a futuro.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Calderón AP. La mala calidad de la atención de salud mata. Gente Saludable 2018. Disponible en: https://blogs.iadb.org/salud/es/la-mala-calidad-de-la-atencion-de-salud-mata/
Busse P, Godoy S. Comunicación y salud. Cuad inf.2016; (38):10–3. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-367X2016000100001
Euroinnova Business School. Qué es la comunicación efectiva en salud. Euroinnova Business School. 2021. Disponible en: https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-es-la-comunicacion-efectiva-en-salud
García EC. Mejoramiento de la relación médico paciente. Slideshare.net. Disponible en: https://es.slideshare.net/EyleenContrerasGarca/mejoramiento-de-la-relacin-m dico-paciente
Comentarios