¿Qué necesitan los profesionales de salud para mejorar la consejeria sobre la anemia infantil?
- MELISSA SARAVIA TORRES
- 9 dic 2022
- 3 Min. de lectura
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Escuela de Estudios Generales
Tecnología Médica

RESUMEN
El objetivo de este ensayo es informar lo que se necesita para lograr que los profesionales de salud en proceso logren una consejería entre pares para la reducción de anemia infantil.
El liderazgo es uno de los puntos más importantes para lograr desarrollar una buena consejería, ya que el líder guía, instruye y tiene la capacidad de solucionar problemas. El líder de vocación siempre trabaja con el fin de ayudar, escuchar y respetar las opiniones de todos.
Por lo que este ensayo tiene como propósito lograr que profesionales de salud en proceso puedan encontrar la mejor forma de llegar a los actores sociales, y estos puedan contribuir en gran medida a la reducción de la prevalencia de la anemia.
PALABRAS CLAVES: anemia infantil, profesional de salud, liderazgo y consejería
En el Perú, la consejería entre pares es guiada por un profesional de salud el cual cumplirá con la función de líder, pero no se sabe en que se está fallando, pues no se observan los resultados esperados. Por lo que este ensayo se centra en saber qué se necesita para que la consejería entre pares sea la adecuada, enfocándose en la reducción de la prevalencia de la anemia infantil.
Souza, et al. Menciona que líder es aquella persona que orienta, guía e influye el rumbo y curso de las acciones de otros.1 Este cumple con la función de instruir, cuidar que la disciplina y la confianza se den en el equipo para que se realice el resultado esperado del grupo a su mando.
Para lograr que se dé una mejora en la reducción de la prevalencia de anemia infantil, es necesario que los profesionales de salud se dirijan a ser líderes de servicio. El liderazgo de servicio según Greenleaf es la técnica que empieza con las ganas de querer ayudar a los demás, con el fin de querer lograr un bien común para que todos los participantes puedan prosperar.2
Por ejemplo, para que se dé correctamente la consejería de pares por parte de los profesionales de salud, es importante que ambos tengan vocación de servicio. Deben tener las ganas de querer ayudar a la gente que los necesita, con el fin de lograr la reducción de la prevalencia de la anemia infantil. También es necesario que el personal sanitario que dará la consejería tenga facilidad de palabra, el poder de convencimiento y el conocimiento del tema.
Otro punto que el personal de salud debe contar para ser un buen líder de servicio y lograr su cometido es mantener un ambiente de confianza en entre los pares, para que de esa forma este último tenga la confianza suficiente de preguntar alguna duda. Además, debe respetar las opiniones y escuchar sugerencias de todos los participantes, sin considerar que solo las suyas son las indicadas.
Cuando el personal de salud consiga hacer que los agentes sociales tengan una propia iniciativa para proponer métodos o formas de solucionar el problema, además de guiar y escuchar al grupo. Entonces el personal sanitario habrá alcanzado que los agentes sociales también sean líderes de servicio, de esa forma todos lucharán para un mismo cometido.
Entonces, para lograr la reducción de anemia infantil en el Perú se necesita la participación activa del profesional de salud en la consejería de pares. El personal sanitario en proceso debe desempeñarse como un líder con vocación, con la finalidad de ayudar a cumplir la meta que es la reducción de anemia infantil para beneficio de toda una población.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Souza e Souza LP, Cordeiro ALF, Aguiar RN de, Freitas Santana JM de, Dias OV, Vieira MA, et al. El liderazgo en la visión de Enfermeros Líderes. Enferm globo [Internet]. 2013 [citado el 2 de diciembre de 2022];12(2):268–80. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412013000200013
2. Asanas. Liderazgo de servicio: cómo liderar ayudando a los demás [Internet]. Asanas. [citado el 2 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://asana.com/es/resources/servant-leadership
Comments