¿Cuál puede ser el efecto de la incomunicación en la calidad de servicios de salud en la población?
- BRIGITE GIANELA SATURNO TRINIDAD
- 25 dic 2022
- 3 Min. de lectura
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Escuela de Estudios Generales
Tecnología Médica

RESUMEN
La comunicación es una herramienta fundamental para establecer una buena relación de médico paciente. Sin embargo durante mucho tiempo esta herramienta no ha sido desarrollada de manera correcta, por ende se han visto consecuencias en el ámbito de la salud. Por ello se muestra la importancia de esta herramienta como la promoción de la salud, prevención de enfermedades, un mejor trato entre médico paciente, mejora en el tratamiento de malestares. Al contrario, si no se hace buen uso de esta herramienta puede ocasionar disgusto en los pacientes, malos entendidos y consecuencias a futuro.
PALABRAS CLAVE: Comunicación, médico, paciente, salud, población.
En la actualidad, la comunicación es una facultad para la transmisión de ideas, en el ámbito de la salud es fundamental el correcto desarrollo de esta facultad. Así mismo, es esencial tener como un fin, el bienestar general de los pacientes. Uno de los medios por el cual se obtendrá esta meta es la aplicación de un correcto desarrollo de la comunicación.
Debido a ello, en el presente ensayo se indicará la importancia del desarrollo correcto de la comunicación. Además se verán mostrados los beneficios que tiene sobre la calidad de la salud en la población y los efectos negativos que puede causar la incomunicación en el ámbito de la salud.
La comunicación no es solo una herramienta para intervenir a una comunidad, sino, una herramienta para tratar diferentes aspectos para abordar la realidad y lograr un cambio social. (1) Por ello, durante muchos años se ha visto de manera común a la comunicación como una herramienta limitada a tratar un solo aspecto en el paciente.
La comunicación utilizada como una herramienta permite informar a la población sobre temas relevantes de la salud. Al contar con esta información se cumple con la función de la promoción de la salud. Así la población lograra una mejora en su calidad de vida y adoptar prácticas o hábitos saludables clave.
Así mismo, la comunicación en la salud cumplirá una función preventiva, puesto a que la población logrará reconocer enfermedades comunes, sus causantes y efectos transversales. Este aspecto es muy importante, porque de manera frecuente se piensa que el personal de salud solo se encarga del tratar la enfermedad, más no de la prevención.
Además, al contar con habilidades comunicativas, se logrará desarrollar un ambiente de confianza con el paciente. Este viene a ser un aspecto fundamental para el tratamiento completo de malestares. Las dolencias físicas que presentan los pacientes pueden ser ocasionadas no solo por accidentes o acontecimientos físicos, sino por factores anímicos u otros.
Al contrario, una mala comunicación en el ámbito de la salud, ocasionara otro malestar en los pacientes. Debido a que no se desarrollara una buena relación de médico paciente. Los pacientes no tendrán una adherencia a su tratamiento médico, por ello no seguirán las recomendaciones brindadas. Generando así un descuido en su salud y posibles consecuencias como una mayor morbilidad y mortalidad en diversas enfermedades.
En conclusión, se puede observar que la comunicación es fundamental en el ámbito de la salud. Esta viene a ser una herramienta que ayuda a cumplir diversas metas que se propone el sector de la salud, así como generar la mejora de la relación médico-paciente y tener un debido control de enfermedades. Además, un mal manejo de la comunicación puede generar en los pacientes malestar y a nivel poblacional desencadenara consecuencias como una mayor mortalidad o morbilidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Elmayorportaldegerencia.com. [citado el 16 de diciembre de 2022]. Disponible en:
2. González Díaz, C. (2015). La comunicación en salud como premisa fundamental para la percepción de riesgo en las poblaciones. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 53(2). Recuperado de
Comments