top of page

¿Qué necesitamos los profesionales de salud en formación para convertirnos en líderes?

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Escuela de Estudios Generales
Enfermería
 


 

Resumen

Para ser líder es necesario ser una persona integra, ósea tener valores. Un líder tiene la capacidad de trabajar con distintas personas e influir en ellas. Por lo que es necesario que los profesionales de salud en formación empiecen a dominar las habilidades de una buena comunicación, como la escucha activa, además, es importante la confianza para lograr la persuasión en las personas.


Palabras claves: Líder, Integridad, Valores, Habilidades.


Un verdadero líder debe caracterizarse por ser una persona honesta, con la capacidad de trabajar con distintas personas, (1) además, deben influir en la transformación de las personas o grupos. Por lo que es conveniente que los profesionales de salud en formación adquieran las competencias necesarias para ser lideres durante la consejería entre pares.


Para lograr la persuasión es importante la confianza: el sentirse positivo y sentirse seguro de sí mismo y de lo que desea hacer. (2) en este caso, tener la seguridad de que queremos cambiar la actitud de los actores sociales para que entiendan la importancia de su intervención en las madres de los niños.


Se debe buscar la reflexión en nuestro publico objetivo, para lograrlo es importante las habilidades de comunicación que se empleen durante la sesión, por ejemplo, la escucha activa o el realizar preguntas abiertas y cerradas cuando lo amerite. Esto será necesario para establecer una buena relación con las personas.


Además, para hacer reflexionar al publico objetivo es importante hablar lo menos posible y que sean los actores sociales los que hablen más, ya que ser un buen líder no es tomar decisiones sin escuchar a los demás, es necesario escuchar atentamente para conocerlos y poder influir en ellos.


Para ser lideres es importante ser exigente, ser exigente es bueno cuando existen ciertos límites, Se debe buscar esforzarse para mejorar, motivar a las personas a participar, exigir más a los demás requiere de integridad, y para tener integridad se requieren valores. (3)


Para recuperar la integridad se sugiere pedir perdón, ya que el perdón libera el alma por eso es una herramienta tan poderosa. (3) La segundad es cumplir compromisos concretos, las batallas para formar la voluntad y el carácter. En qué estamos luchamos para mejorar.

Lo malo del tema es que el termino inspirar el cual es necesario para lograr el cambio de hábitos en el público objetivo, es confundido muchas veces por deslumbrar a alguien. Sin embargo, para inspirar a los actores sociales se requiere de esfuerzo y constancia durante la capacitación en pares.


En conclusión, para que los profesionales de salud en formación se conviertan en lideres del aprendizaje-servicio, es necesario adquirir las competencias de una buena comunicación como la escucha activa o el realizar preguntas abiertas y cerradas para establecer un ambiente participativo entre todos, además, deben tener integridad, ósea hay que tener valores, también, es importante inspirar a los demás y para ello se requiere de esfuerzo y constancia durante la capacitación en pares.


Referencias Bibliográficas


1. Líder [Internet]. Concepto. [citado el 2 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://concepto.de/lider/

2. Mejore su poder de persuasión [Internet]. Networking Academy. 2020 [citado el 2 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.netacad.com/es/careers/career-advice/essential-skills/improve-your-power-of-persuasion

3. Talks T. ¿Qué significa transformar? | Álvaro González-Alorda | TEDxPuraVida [Internet]. Youtube; 2018 [citado el 2 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=SvcdvwJCyME



Comments


bottom of page