top of page

¿Qué importancia puede tener la retroalimentación para el cambio de prácticas saludables clave?

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Escuela de Estudios Generales

Nutrición

 


 

Resumen: La retroalimentación es un aspecto importante en la evaluación en el público objetivo para el cambio de prácticas saludables clave, en la cual se enriquecen las 2 partes: facilitadores y público objetivo. Presenta un impacto positivo en el aprendizaje con una mayor confianza, participación, ser críticos, etc.


Palabras Claves: Retroalimentación, aprendizaje, prácticas saludables clave.


La evaluación es fundamental porque determina el aprendizaje y para que se convierta en formativa, hay un aspecto que es muy importante y que se debe trabajar, se llama la retroalimentación. En este ensayo abordaremos la importancia que puede tener en las intervenciones y visitas domiciliarias para el cambio de prácticas saludables clave.


“La implementación de la retroalimentación corrobora en el desarrollo de aprendizajes e impulsa el desarrollo cognitivo al público” (1), permitiéndoles aprender significativamente y reflexionar sobre sus fortalezas y debilidades para lograr un verdadero aprendizaje, guiados por un facilitador competente al tema.


Es necesario que el facilitador detecte con precisión cuales son los diferentes estilos de aprendizaje que poseen los diferentes tipos de públicos para que pueda aplicar estrategias de retroalimentación efectivas que permitan a todas las personas lograr el aprendizaje significativo, utilizando estrategias para la autorregulación de su aprendizaje.


“Es de suma importancia la retroalimentación porque cuando una persona recibe una felicitación oportuna por su buen desempeño se siente motivado y con una mejor autoestima” (2). También, si se hace descubrir en lo que tiene que mejorar y además se hace en un clima de confianza, entonces también pueden aprender mejor, convirtiendo al público mucho más participativos, dialogan y exponen sus ideas con mayor seguridad gracias a que han recibido una adecuada retroalimentación.


En conclusión, la evaluación permite que se conozca cuáles han sido los errores y aciertos a través de la retroalimentación, logrando reflexionar y mejorar sobre aquello que no hizo bien, el facilitador debe ser un constante orientador motivador de su público objetivo. La retroalimentación es fundamental para el cambio de prácticas saludables clave, pues permite elevar el nivel de aprendizaje del receptor, para ello, requiere planificación, compromiso, diálogo y reflexión permitiendo mejorar tanto al público como a los facilitadores.

Коментарі


bottom of page