top of page

“¿Qué importancia puede tener la retroalimentación para el cambio de prácticas saludables clave?”

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Escuela de Estudios Generales

Tecnología Médica


 

RESUMEN:


La retroalimentación con el transcurso del tiempo ya no solo se requiere en los centros educativos sino también en los centros laborales o en una intervención, no obstante, el problema es cómo se debe dar una retroalimentación, asimismo todos debemos saber la importancia que tiene la tiene la retroalimentación porque permite que las personas cumplan sus objetivos, al igual que conozcan que logros alcanzaron o qué les falta mejorar, sintiéndose escuchados y que su retroalimentación se está implementando correctamente.


Palabras claves:


Retroalimentación, práctica saludable, aprendizaje, fortalezas, objetivos.


Hoy en día la retroalimentación se considera un elemento esencial para el proceso de aprendizaje, es importante porque contribuye que la persona tenga conocimiento e información de su desempeño en cada aprendizaje ¿Qué pasa si no se brinda retroalimentación? Si no se evalúa constantemente la persona no logrará avanzar, por ello, se considera una herramienta fundamental que busque la motivación y contribuya a la superación, logrando mejorar su rendimiento e impacto dentro de las prácticas saludables.


Inicialmente se preguntarán ¿Qué es una retroalimentación? Una retroalimentación consistente en brindar información, el cual debe ser constructiva y fundamental en el desarrollo de aprendizaje, guiando a las personas al cumplimiento de los objetivos dándoles a conocer sus fortalezas y debilidades. (1)


Por ende, en la práctica saludable constantemente se interactúa con las personas, realizando diversas actividades que permiten que desarrollen sus capacidades y conocimientos permitiendo formar personas competentes, por ello, es necesario que constantemente exista una retroalimentación para un aprendizaje profundo.


No obstante, el problema es cómo se da la retroalimentación, no basta con saber su importancia, se tiene que saber cómo darla, por ello, los comentarios deben estar basada de forma oportuna y específica, para que las personas que se retroalimenta acepten los comentarios de buena forma, tomándolos en cuenta para su propio desempeño y proceso de aprendizaje.


Sin embargo, se preguntarán ¿Cómo dar una retroalimentación? Se considera importante el ser positivo, dar información precisa, permitir cuestionarse a la persona haciéndoles preguntas y hacer seguimiento. (2) Muchas veces escuchar en que se equivocan o qué deben mejorar cuesta y es difícil, por eso se debe dar la retroalimentación con una actitud positiva, no enfocándose en que está mal, sino en que puede mejorar para su desempeño logrando alcanzar los objetivos que cada uno tiene.


En síntesis, la retroalimentación debe ser brindada de manera adecuada, ya que ayuda bastante en el proceso de aprendizaje demostrando a cada uno sus logros, al igual lo que deben mejorar para tener un mejor desempeño en cada actividad, buscando ser mejor para un buen rendimiento en las prácticas saludables.


FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:

  1. ¿Sabes por qué es tan importante la retroalimentación? [Internet]. Ufro.cl. [citado el 27 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://docenciavirtual.ufro.cl/index.php/sabes-por-que-es-tan-importante-la-retroalimentacion/

  2. La Mejor Manera de Dar Retroalimentación [Internet]. Integratec.com. [citado el 9 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.integratec.com/blog/la-mejor-manera-de-dar-retroalimentacion.html





Comments


bottom of page