¿Qué importancia puede tener la retroalimentación para el cambio de prácticas saludables clave?
- MARCO ANTONIO CARRASCO PEREZ
- 11 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Escuela de Estudios Generales
Enfermería

Resumen
La retroalimentación es importante para el cambio de prácticas saludables clave, ya que permite brindar información relevante a nuestro público objetivo. Además, el lenguaje que se debe usar en la retroalimentación debe ser positivo, se debe señalar los aciertos y las cosas por mejorar. Se debe realizar preguntas que hagan reflexionar al participante ya que de esta forma se logra un aprendizaje significativo y profundo.
Palabras clave: Retroalimentación, practica saludables, desempeño, aprendizaje.
La retroalimentación es importante en cualquier escenario de enseñanza y aprendizaje. (1) Permite a los estudiantes entregar y recibir información acerca de los desempeños de los actores sociales, identificando logros y aspectos que deben mejorar. Por lo que es conveniente que para el cambio de practica saludable clave se realice la retroalimentación.
Para una evaluación la retroalimentación es esencial, ya que permite que los estudiantes se transformen en agentes activos de su formación, de la cual son participes, acortando las distancias entre la situación actual de sus desempeños y la situación ideal a la que se espera que se debe llegar. (1)
La retroalimentación permite generar aprendizajes significativos y profundos de manera más autónoma. Las evaluaciones que no se retroalimentan solo son una calificación, la cual no motiva al estudiante a mejorar, ya que no se le brinda una información sobre sus aciertos o detalles a mejorar.
Cuando se realiza la retroalimentación los comentarios deben ser claros y precisos. Además, se debe usar un lenguaje positivo, con el que se destaque los aciertos. Por ejemplo, “excelente reflexión” o “debe mejorar la tesis de su ensayo”. De tal forma que haga reflexionar de los errores con información relevante al público objetivo, al cual se le realice la retroalimentación.
La retroalimentación en el aprendizaje-servicio no solo posibilita identificar el nivel de logros que el público objetivo alcanzan con una actividad o tarea específica, sino que permite que se identifique claramente cuáles aspectos obtuvieron menor nivel de logros, posibilitando que se realice ajustes en la forma en que se enseña o aborda los contenidos del tema. (1)
En conclusión, la retroalimentación es esencial en cualquier contexto de enseñanza y aprendizaje. Por lo que ayuda a brindar información acerca de los aciertos y detalles a mejorar. Además, el lenguaje que se emplea debe ser claro y preciso. También, permite identificar los logros que se alcanzan durante el aprendizaje servicio.
Referencias Bibliográficas
1. ¿Sabes por qué es tan importante la retroalimentación? [Internet]. Ufro.cl. [citado el 8 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://docenciavirtual.ufro.cl/index.php/sabes-por-que-es-tan-importante-la-retroalimentacion/
2. Tello AM. La retroalimentación para el aprendizaje [Internet]. Youtube; 2020 [citado el 8 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=CQC7guVL96E
Commentaires