¿Qué hábitos necesitan los estudiantes de la salud para ser líderes en la asesoría contra la anemia?
- Milagros Rosmery Peña Baltazar
- 3 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 dic 2022
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Escuela de Estudios Generales
Enfermería

RESUMEN
Los estudiantes de las carreras de la salud necesitan una formación plena para que ellos tengan mejores manejos en el liderazgo en las consejerías de pares en problemáticas de salud. Lo que ellos deben reforzar y mejorar es tener buenos hábitos que beneficien a la profesión de la salud. En este ensayo se mostrará dos importantes correctos hábitos que serán útiles para el profesional de salud en formación. Por último, estas costumbres ayudarán a lograr lo necesario para la lucha contra las problemáticas de la salud como la anemia infantil.
Palabras clave: buenos hábitos, profesionales de la salud, formación, anemia infantil.
Hoy en día, la formación del futuro personal de la salud tiene muchos factores que mejorar para enfrentar problemáticas sanitarias. El factor más importante son los buenos hábitos ya que son fundamentales para saber formar buen liderazgo y consejerías. Por tal razón, los profesionales de la salud en formación necesitan buenos hábitos para ser líderes en aprendizaje-servicio al mejorar la asesoría contra la anemia infantil.
Por otra parte, uno de los hábitos que el estudiante de la salud debe tener es la lectura. Los beneficios de esta costumbre son varios como en formar la inferencia y crítica del profesional (1). Esto ayuda a fomentar el liderazgo en la consejería al diferenciar e identificar por medio de leer investigaciones y estudios recientes la problemática de la anemia infantil. Por ello, la lectura fomentar buenos hábitos en el futuro personal de la salud para el liderazgo en la asesoría contra la anemia en los niños.
Por otro lado, el hábito que genera más impacto es la construcción del carácter en el profesional de la salud en formación. El desarrollo del carácter es esencial para la obtención de control de emociones para el liderazgo. También, en elaboración de sistemas estratégicos para obtener buenos resultados en las consejerías de pares en la lucha de la anemia infantil (2). Esto fomentará mejores fuerzas y planificación en las problemáticas de salud. Así que, con la formación del carácter como hábito se obtiene el manejo de emociones y planes estratégicos para el liderazgo en asesorías en la lucha contra la anemia infantil.
Finalmente, los buenos hábitos que deben tener los estudiantes de la salud son principalmente dos. La primera costumbre es la lectura debido a que forma la parte inferencial y crítica de la persona. El segundo hábito es la construcción del carácter de dos formas. Uno es el control de emociones para el desarrollo del liderazgo. Otro es para la planificación de sistemas estratégicos que sirve en la obtención de mejores resultados en las asesorías de pares contra la anemia en los niños. Por eso, los profesionales de la salud en formación necesitan buenos hábitos para el liderazgo en las consejerías de pares para la lucha contra la anemia infantil.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
La lectura en profesionales de la salud [Internet]. Saberes y Ciencias. 2021 [citado 1 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://saberesyciencias.com.mx/2021/12/09/la-lectura-profesionales-la-salud/
Hernández MG, García LL, Botell ML. Estrategia metodológica para la superación de los recursos humanos en salud Methodological strategy for the upgrading of the health human resources. Revista Cubana de Medicina General Integral. 1 de septiembre de 2006;22(3):0. https://doaj.org/article/3ef68a8b1a8d4145adc13d216227b5bc
Comments