top of page

¿QUÉ APRENDIZAJES OBTIENE EL CAPACITADOR AL MOMENTO DE DARCHARLAS A LOS ACTORES SOCIALES?

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Escuela de Estudios Generales

Tecnología Médica


 

RESUMEN


Este trabajo se enfoca en los detalles que debe tener en cuenta un capacitor para realizar charlas con los AS y para ello la base será en dar retroalimentación con ejemplos de la realidad. Durante el transcurso de la historia se enfatizó la prevención, promoción de los líderes. Aunque el desarrollo era lento, por ello hoy en día se busca mejorar la importancia de las retroalimentaciones en más relevante en las universidades porque allí es donde se busca que el alumno desarrolle habilidades de liderazgo. Palabras claves: Retroalimentación, capacitador, liderazgo, AS.


ABSTRACT


This work focuses on the details that a trainer must take into account to carry out talks with the AS and for this the base will be on giving feedback with examples from reality. During the course of histor,y the prevention or promotion of leaders was emphasized. Although the development was slow, for this reason nowadays the importance of feedback is sought to be improved in more relevant in universities because that is where the student is expected to develop leadership skills. Keywords: Feedback, trainer, leadership, AS.


¿QUÉ APRENDIZAJES OBTIENE EL CAPACITADOR AL MOMENTO DE DAR CHARLAS A LOS ACTORES SOCIALES?


A lo largo del proceso de desarrollo de la historia, la capacitación es un tema que cada vez más cobra mayor relevancia en las organizaciones, ya que se configura como un elemento clave, entre otros aspectos (3). Los estudiantes de la facultad de medicina deben fortalecer la FODA, para superar todas las vicisitudes que se le presenten en los centros de formación o en talleres para AS (1). ¿Qué tan importante puede ser el retroalimentación para el cambio de prácticas saludables clave?


Durante la evaluación, el conocimiento se pone a prueba lo cual sobresale por las retroalimentaciones hechas por el docente o los compañeros de clase para fortalecer los conocimientos previos (4). Es una forma para guiar los AS , quienes fomenten una adecuada

retroalimentación como en la prevención de las anemias ferropénicas a la comunidad (5).


Al analizar la trascendencia de la retroalimentación en el proceso de enseñanza; se sustenta de manera hermenéutica el tema, entre los hallazgos se encuentra el conocimiento de la actividad o tarea de aprendizaje, que se caracteriza por la reflexión crítica y constructiva sobre el desempeño de este y como la contribución a la mejoría de las repuestas a través del fomento de habilidades estratégicas de aprendizaje (6).


El líder tiene que tener habilidades empáticas, capacidad de escuchar y la creatividad, son algunas con las que debe contar un capacitador que busque obtener buenos resultados. Para quienes necesiten un par de consejos, se propone cuatro puntos, que nunca se debe olvidar al iniciar una charla. Al momento de interactuar, trabajo en grupo, comprometerse y motivar al equipo, para finalizar buscar distintas técnicas de aprendizaje (2).


La retroalimentación es un factor relevante en el logro de estructuras cognitivas a la vez permite estructurar para la aprehensión significativa, contribuye a reducir la distancia que existe entre el nivel actual de saberes y el nivel en el futuro a la que se aspira. Hay rúbricas para realizar una buena retroalimentación sin embargo siempre es bueno esclarecer algunas dudas durante el trabajo en pares (7).


En conclusión, se trata de promover el diálogo, la autorreflexión, por lo tanto el alumno mejorará en aspectos deficientes, es decir, demuestra desempeño en el trabajo (8). En resumen, la retroalimentación positiva busca promover cambios y la retroalimentación negativa intenta promover el equilibrio (estado original) o las cosas permanecen igual. el objetivo es reducir los defectos de las acciones que provocan cambios.




Bibliografía


1. Chatigny C, Riel J. La salud y la seguridad de los alumnos en centros de capacitación profesional: enfoques, representaciones y género. Laboral [Internet]. 2014 [citado el 9 de diciembre de 2022];10(2). Disponible en: https://journals.openedition.org/laboreal/4881


2. Las habilidades del capacitador [Internet]. Prevencionar. 2013 [citado el 9 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://prevencionar.com/2013/05/21/las-habilidades-del-capacitador /


3. La transferencia del aprendizaje en la capacitación [Internet]. PuntoEdu PUCP. Pontificia Universidad Católica del Perú; 2019 [citado el 9 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://puntoedu.pucp.edu.pe/voces-pucp/la-transferencia-del-apren dizaje-en-la-capacitación/


4. Evaluación del aprendizaje y para el aprendizaje [Internet]. Gob.pe. [citado el 9 de diciembre de 2022]. Disponible en: http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/5958

5. Ledezma IKB, Otero RAM. CAFICULTURA: UNA PROPUESTA DESDE LA UNIVERSIDAD PARA LAS COMUNIDADES RURALES CAFETERAS EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA. Crecer Empresarial Journal Manager Development (En Línea) [Internet]. 2017 [citado el 9 de diciembre de 2022];(1):159–69. Disponible en: https://journalusco.edu.co/index.php/cempresarial/article/view/1720


6. Freire E, Enrique E. Importancia de la retroalimentación formativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Universidad y Sociedad [Internet]. 2021 [citado el 9 de diciembre de 2022];13(4):389–97. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202021000400389&scri pt=sci_arttext&tlng=pt


7. Rúbrica sobre Calidad del Servicio [Internet]. [citado el 9 de diciembre de 2022]. Disponible en: http://extension://elhekieabhbkpmcefcoobjddigjcaadp/https://vtte.ute m.cl/wp-content/uploads/sites/2/2016/07/rubrica-calid 8. La importancia de la retroalimentación [Internet]. Edu.uy. [citado el 9 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://caes.ort.edu.uy/herramientas-para-la-docencia/la-importancia -de-la-retroalimentacio

 
 
 

Comments


bottom of page