top of page

¿Por qué usar el método del arco en estudios universitarios?

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Escuela de Estudios Generales
Enfermería
 


 

Resumen


La aplicación del método del arco es importante debido a su característica de la participación activa de los involucrados. Además, permite a los estudiantes observar su realidad y cambiarla atreves de los conocimientos adquiridos previamente. También, desarrolla en los participantes una actitud participativa, cooperativa y una conciencia crítica, lo que lo lleva a buscar información autónoma.


Palabras clave: Método, universitarios, participación, realidad.


En los años 70 fue implementado en Brasil para que los agricultores adoptasen las prácticas recomendadas por la investigación. (1) Entonces, en el contexto académico porqué deberíamos usar este método. Es conveniente aplicarlo debido a la capacidad de transformar la realidad atreves de los conocimientos adquiridos en clase.

las pedagogías basadas en la transmisión de contenidos tienen graves consecuencias tanto como individuales como sociales. Algunas de estas consecuencias son; Alumnos receptores pasivos, no intervienen en las practicas educativas, tienen una actitud acrítica, poco interés en la realidad, Individualismo y falta de cooperación.


Por otro lado, tenemos la pedagogía problematizadora, comparando vemos que exista una gran diferencia entre ambas, ya que esta ayuda a que el alumno aprenda a ver su realidad, lo motiva a transformar la realidad, lo capacita para trabajar en grupo y lo hace desarrollar una conciencia crítica, lo que lo lleva a buscar información de forma autónoma.


El uso del método del arco en la capacitación sobre el cambio de prácticas saludables clave, es de gran importancia debido a que si se aplica se puede lograr una participación activa de los aprendices, ya que este método nos permite observar la realidad y buscar la forma de cambiarla mediante los conocimientos adquiridos en investigaciones previas. Además, es muy efectivo para lograr cambios de conducta en las personas.


Los puntos clave permiten la participación activa y una lluvia de ideas que ponen de protagonista al estudiante; en la teorización es el momento donde la ciencia por medio de la investigación permite identificar las causas del problema, en la hipótesis se busca despertar la innovatividad de los aprendices, en la aplicación a la realidad los alumnos adquieren destreza en la aplicación de la ciencia a la transformación de la realidad.


“Los contenidos informan, los métodos forman” (1) esta frase resume lo desarrollado. Los estudiantes universitarios aparte de recibir contenido necesitan ser formados para aplicar dichos conocimientos en la transformación de la realidad, por lo que el método del arco es necesario para alcanzar ese cambio de conducta, necesitamos profesionales capacitados para resolver los problemas que se les presente durante sus trabajos.


En conclusión, es necesario implementar el método del arco en los estudiantes universitarios, ya que este les ayudara a ser autocríticos y los motivara a transformar su realidad, ellos serán los protagonistas de sus aprendizajes, las clases serán más dinámica debido a la participación activa de los alumnos, les permitirá resolver problemas de forma autónoma.


Referencias Bibliográficas


1. [citado el 1 de julio de 2022]. Disponible en: http://file:///C:/Users/MARCO/Downloads/Dialnet-ElMetodoDelArco-4814454.pdf



Comments


bottom of page