top of page

¿Los programas de Salud contribuyen en la prevención o reducción de la anemia en el Perú?

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Escuela de Estudios Generales

Tecnología Médica

 

RESUMEN


El ensayo titulado “¿Los programas de Salud contribuyen en la prevención o reducción de la anemia en el Perú?”, tiene como objetivo demostrar si los programas de salud sobre la prevención o reducción de la anemia tienen beneficios para la población en especial en los niños del país.


Según el Ministerio de Salud (MINSA), más del 40% de niños en el Perú tienen anemia, mostrando un aumento en la región Sierra. Por lo que ha tomado a la lucha contra la anemia como prioridad., pues esta afecta no solo en el ámbito de la salud, sino también el coeficiente cognitivo y desarrollo social de los niños peruanos.


Finalmente la anemia los programas de salud para la prevención o reducción de la anemia son de gran importancia para el desarrollo óptimo de los infantes.


PALABRAS CLAVE: anemia, niños, programa de salud, prevención, reducción y país.


No es novedad hablar de anemia en el Perú, se sabe muy bien la alta tasa en la población infantil de escasos recursos que padecen de esta; y lo preocupante de la situación, pues esto no solo afecta el desarrollo nutricional, también en su salud mental y física. Por ello en este ensayo nos centramos en la importancia que tienen los programas de salud para la prevención o reducción de la anemia.


En los últimos años el Ministerio de Salud (MINSA) ha tomado como prioridad la lucha contra la anemia, centrándose en su detección, control, prevención y tratamiento de ésta, siendo los protagonistas principales los niños menores de 3 años, mujeres adolescentes y gestantes.


En Perú, más de 40% niños entre 6 y 35 meses de edad padecen anemia, es decir, cerca de 700.000 niños menores de 3 años anémicos, que al ingresar a la escuela ven afectado no solo su desarrollo nutricional, sino también su capacidad de aprendizaje y desarrollo cerebral, advirtieron expertos de EsSalud.1


Según los registros del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se ha registrado mayores niveles de anemia en las siguientes ciudades en el año 2021; siendo Puno (75,9%) la ciudad con mayor prevalencia continuando Ucayali (65,9%), Madre de Dios (63,4%), Huánuco (62,5%), Huancavelica (60,8%), Loreto (56,7%), Apurímac (56,7%), Pasco (55,9%), Ayacucho (54,2%) y Junín (50,1%).1


A pesar del contexto de la pandemia de COVID-19, el Ministerio de Salud (Minsa) pronosticó mejores resultados en 2021 en la reducción de la prevalencia de anemia en niños de 6 a 35 meses a nivel nacional de 0.1 por ciento a 8,8 por ciento (Finales 2021). Hasta fines de 2022, los resultados de la inspección, ya que el país reactivo multisectoriales para fortalecer la estrategia de prevención y control de enfermedades.2


La Dra. Evelyn Sempértegui Burga, hematóloga del Hospital Nacional Alberto Sabogal, afirma que la anemia se presenta cuando el nivel de hemoglobina está por debajo del nivel aceptable, lo que afecta negativamente el desarrollo del cerebro, pues el cerebro necesita enzimas de hierro.3


Es por ello la importancia de los programas de salud, con el fin de fomentar la prevención o reducción de la anemia en el país. Pues los niños son el futuro de nuestra sociedad, si este niño tiene esta enfermedad, puede sufrir de infecciones, su capacidad de socialización disminuirá, consecuencia de ello mostrará deficiencia académica en el colegio pues no podrá concretarse y prestar atención.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


1.- Situación Actual de la Anemia - Contenido 1 . (s/f). Gob.Pe. Recuperado el 24 de septiembre de 2022, de https://anemia.ins.gob.pe/situacion- actual-de-la-anemia-c

2.- Minsa proyecta mejores resultados en la lucha contra la anemia para el 2022 . (s/f). Gob.pe. Recuperado el 24 de septiembre de 2022, de https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/608484-minsa-proyecta- mejores-resultados-en-lucha-contra-la-anemia-para-el-2022

3.- EsSalud advierte que la anemia infantil afecta el desarrollo cerebral en los escolares . (12 de mayo de 2022). Elperuano.pe. Recuperado el 24 de septiembre de 2022, dehttps://elperuano.pe/noticia/153177-essalud- advierte-que-la-anemia-infantil-afecta-el-desarrollo-cerebral-en-los-escolares

Comments


bottom of page