top of page

¿La educación en la salud como herramienta clave para hacerle frente a la anemia en el Perú?

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Escuela de Estudios Generales
Tecnología médica
 


RESUMEN

La anemia es un problema que aqueja al Perú y los principales afectados son los niños, una de las principales causas de esta problemática viene a ser la falta de educación de las madres al respecto de este tema, por ello es importante la intervención del estado. Otra medida es la toma de conciencia de esta problemática y efectuar cambios desde la posición de estudiantes de la salud.


PALABRAS CLAVE: Anemia, niños, madres, Perú, salud


Al largo de los años, en el Perú se ha visto un problema bastante arraigado a la salud pública, un problema el cual no solo afecta a un grupo determinado de personas, sino a una escala mayor en el cual se encuentran niños, madres gestantes y mujeres en edad fértil, provocando consigo consecuencias preocupantes para el país, nos referimos a la anemia.

El estado peruano ha implementado diversas formas para combatir la anemia, pero, ¿cuál vendría a ser una de las efectivas?, una de ellas por supuesto es la educación sobre esta deficiencia, la cual ha pasado por desapercibida, pero es una de las mejores formas de hacerle frente a este problema.


La anemia es un problema que ha tomado bastante relevancia en el Perú. De manera clara esta problemática consta de un porcentaje preocupante de personas afectadas con esta deficiencia.


Esta afección la cual viene a ser la insuficiencia de glóbulos rojos es producto de una deficiencia de hierro en el cuerpo. Esto afecta así diversos campos de desarrollo en niños y funciones neuronales para quienes padezcan esta deficiencia.


Una estrategia bastante importante para combatirse esta afección viene a ser la educación, esta vendría a ser la base para la prevención de muchas enfermedades, adoptar buenos hábitos y tener una mejor calidad de vida. Es importante generar una cultura de aprendizaje sobre estos temas desde una edad temprana.


El INEI(2022) muestra datos sobre programas aplicados para combatir la anemia en niños de 6 a 35 meses de edad, y muestra que la mayor prevalencia de anemia en el Perú se encuentran en zonas rurales tanto de Costa, Sierra y Selva. Así también se observa que las madres del mayor porcentaje de niños con anemia no constan con ningún nivel de educación o solo solo con educación primaria. De ello se deduce el poco apoyo que recibe la educación en zonas rurales de parte del estado.


Año tras año estos resultados van cambiando y se puede observar una mejoría notable, mucho más aún con la implementación de una educación para la prevención de diversas enfermedades o deficiencias como ejemplo la anemia.


Así como Delia Haustein (2022) directora ejecuta de Primax quien ha realizado campañas de concientización sobre la anemia por el norte del país comenta

“Los niños son el recurso más valioso de un país para desarrollarse”. Ella indica que la enseñanza a un nivel temprano les da la oportunidad de asimilar mejor manera la adopción de hábitos saludables.


Natalia Tovaruela Carrión (2016) afirma que los hábitos y estilos de vida saludable se empiezan a adoptar desde la infancia en el cual los padres, profesores y adultos somos los responsables de que puedan adquirirlos. La mayor capacidad de aprendizaje y asimilación se encuentra en la etapa de la infancia y la adolescencia.


Por ello es importante arraigar al público objetivo que vendrían a ser niños y adolescentes la importancia del consumo de ciertos alimentos ricos en hierro y más nutrientes. Además, no solo basta informar, sino motivar por la importancia, mostrar opciones de diferentes formas de consumo de hierro, realizarlo de manera bastante gráfica e interactiva para una mejor captación de información.


Un aspecto en contra sobre esta herramienta clave podría ser la gran inversión en la implementación de programas de educación contra la anemia o llegar a los sitios más alejados en donde estos programas están ausentes. El trabajo conjunto del estado y el ministerio de salud pueden hacer el cambio.


Finamente se observa que la anemia es uno de los principales problemas que afectan a los niños de 6 a 35 meses de edad en el Perú. Causa cierta alarma y con ello la implementación de programas para combatirlas con las cuales se ha obtenido una mejora visible años tras año.


La implementación de la educación contra la anemia es fundamental en niños y adolescentes puesto a que son el futuro del país. Además de los niños tienen mejor absorción de hábitos y conocimientos, implementándolas a su día a día consiguiendo una mejora de su estilo de vida en un futuro.


BIBLIOGRAFÍA

1.-Arroyo Laguna J. Hacia un Perú sin anemia. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. 2017 [cited 2022 Sep 23];34(4):586. Available from:

2.- Zavaleta N, Astete-Robilliard L. Effect of anemia on child development: long-term consequences. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet].

2017;34(4):716–22. Available from: http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2017.344.3251

3.- La educación es fundamental para combatir la anemia [Internet]. Inversionenlainfancia.net. [cited 2022 Sep 23]. Available from: https://inversionenlainfancia.net/?blog/entrada/noticia/3995/0


Comments


bottom of page