La comprensión lectora ¿Es el futuro para el desarrollo del país?
- Jans Genaro Maguiña Usurin
- 8 dic 2022
- 3 Min. de lectura
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Escuela de Estudios Generales
Tecnología Médica

RESUMEN
En el presente ensayo se argumenta sobre la comprensión lectora desde la edad infantil, cuando se inicia el colegio y somos niños. La compresión lectora y sus distintas consecuencias que puede causar que el niño no logre esta habilidad de comprender bien lo que lee. Por lo cual necesitara ayuda de profesores capacitados que le guíen adecuadamente en el transcurso del estudio para que pueda comprender mejor el niño. Por efecto si el niño logra dominar esta habilidad que es la comprensión lectora podrá mejorar tanto en conocimientos como en habilidades sociales, lo que le ayudarán en el futuro que él decida.
PALABRAS CLAVES: Comprensión lectora, déficit, estudiante.
En el Perú, existen programas educativos que son guías para que los colegios desarrollen las capacidades cognitivas de los niños y adolescentes. Una de las metas de la educación en los colegios, es lograr que el estudiante logre una comprensión lectora correcta y fluida. Muchos de los colegios públicos no logran cumplir estas metas, como se demuestra en el video de “Metas claras para aprender mejor” (1).
Por lo tanto, la cuestión sería ¿Cuáles son los factores responsables para que el estudiante de colegio públicos no sea capaz de poder realizar una lectura de manera fluida? ¿Qué consecuencia le traería al estudiante que no logra una comprensión lectora adecuada? Teniendo en cuenta lo cuestionado se argumentó para poder resolver las dudas que se nos presentan.
Según Suarez Muñoz el déficit de la comprensión lectora se debe a la pobreza de vocabulario (vocabulario escaso, dificultades en las palabras abstractas, largas o poco frecuentes); escasos conocimientos previos, problemas de memoria para retener la información (2). Por lo cual si el estudiante no puede leer las palabras que le están mostrando es por los problemas que tiene con sus conocimientos previos, el vocabulario escaso, debido a que no se le enseñó lo necesario.
Los profesores deben estar bien capacitados para que el estudiante pueda adquirir las suficientes habilidades para que pueda comprender y mejorar su comprensión lectora. Estas causas muestran por los factores que se le atribuye al estudiante infantil por su déficit de la asimilación para comprender lo que lee, pero esto no son los únicos factores.
El déficit de la comprensión lectora se debe por motivos sociales y políticos que se desarrolla en el país. El país necesita tomar medidas necesarias al ver la precariedad de los colegios que no muestran un promedio estándar de estudiantes logren una fluidez adecuada en la comprensión lectora. El estudiante necesita estar en un ambiente que estimule y logre perfeccionar sus habilidades lectoras para que pueda seguir avanzando en su crecimiento estudiantil.
La comprensión lectora es importante según Gómez porque ayuda significativamente al estudiante a desarrollar la comunicación integral, matemáticas, ciencia y ambiente, personal-social, formación religiosa y mejora la comunicación con las personas (3). Lo que genera que se deba motivar al estudiante a que comprenda las palabras que habla y que lo mencione de manera natural.
Esto le ayudará en sus estudios que inicia y para su futuro profesional, como también le ayudará a que se relacione mejor con las otras personas con un lenguaje más amplio capaz de poder expresarse de la manera que se le pueda entender.
Entonces leer adecuadamente y fluidamente es importante, ¿Qué pasa cuando no logran tener una correcta comprensión lectora?, pues esto le causará problemas académicos al estudiante, por no asimilar la información que está recepcionando a través de la lectura. El escolar sufrirá problemas de comunicación por el déficit de lectura, por lo cual no podrá desarrollarse como estudiante y como persona ante la sociedad.
En conclusión, la comprensión lectora es una habilidad necesaria para el estudiante como para todas las personas, esta habilidad le ayudará al escolar a desarrollar sus cualidades en el ámbito escolar y social. El escolar mejorará la forma de leer con ayuda de profesores capacitados en el enfoque de la comprensión lectora. Lo cual el estado debe implementar programas que ayuden y le aporten lo necesario para que el escolar pueda aprender a leer y comprender.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.Portalinfancia. Metas claras para aprender mejor.avi [Video en internet]. YouTube. 31 mayo 2011[Consultado 2 Nov 2022]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=CLicc7uHJfQ
2.Suárez, J et. al. Vocabulario y comprensión lectora: algo más que causa y efecto [Internet]. Universidad de Extremadura. 2010[Consultado 2 Nov 2022].Disponible en: http://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/5331/5-76-1-PB.pdf
3.Palomino, J. Comprensión lectora y rendimiento escolar: una ruta para mejorar la comunicación. Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo[Internet]. 2011[Consultado 2 Nov 2022]; vol. 2, no 2, p. 27-36. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/4498/449845038003.pdf
Comments