¿Estarán listos los profesionales de salud para impartir una adecuada consejería de pares?
- WENDY SHEILA MOTA ASENCIOS
- 9 dic 2022
- 3 Min. de lectura
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Escuela de Estudios Generales
Nutrición

Resumen
En síntesis, lo que será mencionado en el presente ensayo es sobre las habilidades que debe poseer un profesional de salud para poder desenvolverse mejor al liderar un grupo humano. Dichas habilidades deben ser formadas desde los primeros años. A través del aprendizaje-servicio, ya que es una manera de poder afianzar mejor dichas habilidades, acompañado de una formación humanística. Con el único fin de impartir conocimientos, difundir y transformar hábitos en las personas para generar cambios significativos en ellos.
Palabras claves: Aprendizaje-servicio, transformación, liderazgo, integridad, profesionales de salud.
En el presente ensayo se hablará sobre la integridad y el liderazgo que debe tener un profesional de salud. Además, lo fundamental que es tener esas capacidades durante su formación en los primeros años. Por ello se plantea la siguiente pregunta, ¿qué necesitan adquirir los profesionales en salud para poder mejorar la consejería entre pares y así reducir la prevalencia de la anemia infantil?, pregunta que será resuelta en el contenido.
En el proceso de transformación de un grupo humano es indispensable tener en cuenta que los conocimientos que serán impartidos sean de gran dominio del que lo realice. Como es el caso de los profesionales de salud en formación para que brinden una adecuada consejería de pares. Para que con ello este grupo sea capaz de lograr interiorizar dichos conocimientos de forma activa.
Según, Álvaro González-Alorda,“transformar es tener la capacidad de inspirar, sin embargo, inspirar no es vislumbrar, es tener la capacidad de cambiar hábitos en las personas y para ello se necesita integridad”(1). Es decir, para transformar hábitos en las personas e inspirarlas con el fin de lograr cambios significativos en ellos es indispensable ser íntegros. Esto debido a que la integridad del profesional de salud es esencial para formarse como líderes y brindar un mejor aprendizaje-servicio.
Es vital conocer el ambiente en el que se vive, aplicar los conocimientos que se tiene, entender las causas de los altos índices de anemia infantil y emprender acciones que posibilitan eliminar estas causas. Debido a que esto les permite a los profesionales de salud en formación desarrollar una variedad de competencias en el que incluye el pensamiento crítico, habilidades de comunicación, liderazgo, un sentido de responsabilidad con su entorno y conciencia social. (2)
Por consiguiente, al adquirir todas estas habilidades se formarían profesionales muy capaces y sobre todo con una conciencia social. De esta manera, al plantear este método pedagógico de aprendizaje-servicio no solo se busca que haya más profesionales capaces. Si no también que busquen mejorar su entorno a través de voluntariados, y asumirlas con plena vocación.
Además, busca desarrollar capacidades de comunicación, habilidades interpersonales y cumplir su rol de liderazgo transformador en distintas realidades(3). Sobre todo el brindar una amplia formación humanística que los lleve a desarrollar una clara visión de responsabilidad y labor social, que los facultará para un ejercicio adecuado y poder mejorar la consejería entre pares y así reducir la prevalencia de la anemia infantil.
A partir de lo mencionado anteriormente, se concluye que es importante poner en práctica desde la formación el aprendizaje-servicio. Debido a que se necesitan adquirir dichas habilidades tanto lingüísticas como sociales. Con el fin de lograr ser líderes íntegros, impartir conocimiento, difundir y transformar hábitos en las personas para generar cambios. Como por ejemplo tenemos a los agentes sociales a quienes a través de la intervención se les brindará herramientas para una mejor consejería y puedan generar cambios en la población.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. ¿Qué significa transformar? | Álvaro González-Alorda | TEDxPuraVida [Internet]. www.youtube.com. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=SvcdvwJCyME
2. Técnicas Didácticas [Internet]. Itesm.mx. [citado el 02 de diciembre 2022]. Disponible en: http://sitios.itesm.mx/va/diie/tecnicasdidacticas/6_1.htm
3. PERFILES Y COMPETENCIAS PROFESIONALES EN SALUD [Internet]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/Perfiles-profesionales-salud.pdf
Comments