¿Es importante la retroalimentación para la lucha contra la anemia infantil en el Perú?
- BRIGITE GIANELA SATURNO TRINIDAD
- 25 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Escuela de Estudios Generales
Tecnología Médica

RESUMEN
Una de las problemáticas que aqueja al país es la anemia infantil. Como iniciativa para lograr su descenso trabajan día a día agentes sociales en la búsqueda de una correcta realización de prácticas saludables en padres de infantes. Para ello deben contar con herramientas de aprendizaje, siendo una de los más importantes la retroalimentación. Esta herramienta permitirá comprender el ritmo de aprendizaje y los logros que desean obtener los agentes sociales frente a esta problemática.
PALABRAS CLAVE: Retroalimentación, aprendizaje, agentes sociales, anemia, practicas saludables.
La problemática de la anemia infantil en el Perú, es un tema latente actualmente, con el paso del tiempo no se han notado mejoras de forma evidente. Los principales factores causantes vendrían a ser los malos hábitos alimenticios. Para el cambio de esta situación es necesario la intervención de agentes sociales, los cuales se ven en la necesidad aplicar nuevas herramientas de aprendizaje como la retroalimentación.
Por ello, en el presente ensayo se indicará la importancia de esta herramienta. Además de las repercusiones que causaría su aplicación en las consejerías dadas por agentes sociales para el cambio de prácticas saludables.
La retroalimentación vendría a ser la información sobre el éxito académico que se obtiene referente a los avances sobre alguna tarea académica. Esta técnica ayuda a comprender los logros y obtener cierta concepción sobre el desempeño de cada alumno. (1)
Si bien es cierto, la retroalimentación es usada de manera constante en el ámbito de la educación como en colegios y universidades. Pero esta herramienta es bastante útil y práctica también en la vida diaria, y es de gran ayuda para la corrección y adopción de buenos hábitos. Por ello la puesta en práctica de este método de aprendizaje es fundamental para las capacitaciones que realizan los estudiantes de salud a los agentes sociales, como así también la aplicación en las visitas domiciliarias de estos mismos.
Otro aspecto por esta herramienta es importante en el cambio de hábitos es porque permite comprender tanto a capacitadores como a agentes sociales sobre el ritmo de aprendizaje y las dificultades que puedan presentar. De esta manera se puede realizar modificaciones y personalizaciones a la forma o método de enseñanza. Así se logrará una mejor absorción de conocimientos.
Además, la retroalimentación viene a ser una herramienta bastante práctica, la cual se puede aplicar de manera sencilla y sin algún requisito de por medio. Debido a ello los agentes sociales pueden aplicar esta técnica tanto a sus compañeros como a los padres de los infantes con preguntas de manera oral. De esta forma tendrá un registro de los logros en los avances que desea obtener.
Se puede concluir que la retroalimentación es una herramienta bastante significativa en el aprendizaje, esta se puede extrapolar en la vida diaria, logrando cambios de hábitos. Siendo bastante útil para los agentes sociales, además ayuda a reconocer los avances que una persona desea lograr. Además de que su practicidad es bastante útil para su aplicación en cualquier tipo de contexto.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.- Valdivia, S. (2014). Retroalimentación Efectiva en la Enseñanza Universitaria. En Blanco Y Negro, 5(2). Recuperado a partir de
2.- Morán, A. (10 de julio de 2020). La retroalimentación para el aprendizaje. YouTube. Recuperado el 4 de agosto de 2022, de
Comentarios