De profesionales de salud en formación a líderes del Aprendizaje-Servicio
- MILAGROS CAROLINA ROJAS CARRION
- 8 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Escuela de Estudios Generales
Enfermería

Resumen
En la presente escritura se aborda la herramienta necesaria para la formación de los futuros profesionales de la salud que buscan encarar el problema de la anemia infantil considerando el Aprendizaje-Servicio un elemento clave, para esto se abarca tanto la definición como sus implicancias en la educación de los alumnos y en los resultados que ofrece.
Palabras clave: anemia, liderazgo, Aprendizaje-Servicio, profesionales de salud en formación
Abstract
This paper addresses the necessary tool for the training of future health professionals who seek to address the problem of childhood anemia, considering Service-Learning as a key element, covering both the definition and its implications in the education of students and in the results it offers.
Keywords: anemia, leadership, Service-Learning, health professionals in training.
En la meta para la reducción de la prevalencia de la anemia infantil, la pieza clave para mejorar la consejería entre pares es el Actor Social ya que este tiene el contacto directo con las madres participantes de las consejerías y por esta razón, los profesionales de salud en formación realizan intervenciones educativas a los Actores Sociales. En esta redacción se sostiene que es necesaria la inclusión del Aprendizaje-Servicio (APS) en las intervenciones, entender qué es y cómo beneficia su aplicación.
El Aprendizaje-Servicio según Batler (1) “es un método que une éxito educativo y compromiso social”, este busca formar alumnos capacitados que se desarrollen integralmente (cognitiva, actitudinal y moralmente). El acercamiento del alumno al problema de la anemia infantil y la baja efectividad de las capacitaciones es la oportunidad para que los estudiantes apliquen esta metodología.
Pero el uso del APS no debe entenderse como un sinónimo de charla, estas son pasivas y no generan cambios significativos, por el contrario, el alumno permite que el público -en este caso los Actores Sociales- tome un papel activo bajo su liderazgo y este es un beneficio mutuo para ambos protagonistas.
Otro beneficio es el temprano conocimiento de las necesidades en la aplicación de estrategias para vencer la anemia infantil, cuando los alumnos aprenden desde la universidad a afrontar problemas que con seguridad también tendrán que tratar de resolver una vez que egresen se preparan mejor, eso es lo que se necesita enfrentar las problemáticas: alumnos líderes y altamente capacitados.
El fortalecimiento de las competencias de los profesionales en formación con la aplicación del Aprendizaje-Servicio tiene una consecuencia importante: estimula la capacidad de transformar el entorno que hay en cada alumno. Entiéndase “transformar” según la visión de González-Alorda (2) que la define como la facultad de inspirar el cambio de hábitos mediante la acción concreta diaria y constante, extrapolando esto al campo de la salud se puede entender como el cambio a prácticas saludables que perduren en el tiempo.
En suma, la construcción del liderazgo de un futuro profesional de la salud depende del uso de herramientas apropiadas como el APS, para esto es fundamental discernir qué es y porqué es importante en la batalla contra la anemia infantil ponderante en el Perú.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Batlle, R. (2018). Guía práctica de aprendizaje-servicio. Proyecto Social, 4-34.
¿Qué significa transformar? | Álvaro González-Alorda | TEDxPuraVida [Internet]. www.youtube.com. Available from: https://www.youtube.com/watch?v=SvcdvwJCyME&ab_channel=TEDxTalks
Comments