¿CÓMO PROFUNDIZAR Y MEJORAR LOS APRENDIZAJES A NIVEL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA ?
- MARIA LUISA GARCIA LEON
- 24 dic 2022
- 3 Min. de lectura
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Escuela de Estudios Generales
Tecnología Médica

RESUMEN
El aprendizaje es una forma de conocer y a la vez conocernos a nosotros mismo de las múltiples falencias que se interpone en los diferentes ámbitos del desarrollo educativo. Por ello se debe enfatizar la manera de cómo se debe entender y aprender con profundidad para comprender. A lo largo de la historia tuvo varias interpretaciones de la palabra motivación, pero siempre se le designa como la que motiva a los alumnos, entre otros. Es decir, implica que el estudiante se motive y busque solucionar problemas que le lleve alcanzar los objetivos propuestos.
Palabras claves: Aprendizaje, entender la realidad, motivación, metas trazadas, alumnos universitarios.
ABSTRACT
Learning is a way of knowing and at the same time knowing ourselves about the multiple shortcomings that stand in the way of the different areas of educational development. For this reason, the way in which it must be understood and learned in depth to understand must be emphasized. Throughout history, it had several interpretations of the word motivation, but it is always designated as the one that motivates students, among others. That is, it implies that the student is motivated and seeks to solve problems that lead him to achieve the proposed objectives.
Keywords: Learning, understanding reality, motivation, set goals, university students.
¿CÓMO PROFUNDIZAR Y MEJORAR LOS APRENDIZAJES A NIVEL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA ?
El aprendizaje consiste en conocer la red neuronal, convulsionar o profundizar las estrategias para mejorar el desarrollo cognitivo. Son procedimientos o secuencias de acciones conscientes, voluntarias, controladas y flexibles, que se convierten en hábitos para solución de problemas (1). Esta forma de aprender facilita el aprendizaje significativo, es decir, incide en el estudiante, pues no solo asimila como utilizar, sino también sabe en qué momento aplicarlo. ¿La motivación impulsa en el aprendizaje de los alumnos universitarios?.
Hay diversas controversias respecto a la palabra motivación, pero al final concuerdan que es uno de los principales que influye en la formación de los estudiantes, que es muy tedioso o compleja, ya que cada uno tiene que esforzarse para alcanzar la meta a nivel del hogar, social , educativo y comunitario (3). A medida que crezca el nivel de conocimiento alcanzará experiencias que le servirán para desenvolverse en diferentes ámbitos.
Entre ellos está la formación de los líderes, quienes ayudarán a los demás personas a encontrar virtudes que deben conocer para reflejar lo que quiere lograr, desde lo particular a lo general. Todo ello se supone que él le debe dar indicaciones como guía tiene la capacidad de motivar y automotivarse, porque de ello dependerá el triunfo (4).
Diversos estudios comentan de la importancia de entender a los componentes cognitivos como a las motivaciones que implica actividad en sí misma, es decir, busca que el individuo persista en los objetivos propuestos, así mejorar los trabajos entre otras actividades (3). Por ello mencionar que la motivación es un factor importante. Este elemento es poco notorio por algunos alumnos, lo cual genera actitud negativa, por lo tanto, tendrá dificultad en el aprendizaje(2).
En resumen, la motivación consciente e inconsciente ayuda al alumno a entender y aprovechar la parte positiva para fortalecer las vicisitudes que se le presente. En consecuencia, ayuda en la elaboración de ensayos, en la organización, comprensión de textos, Dichas actividades conllevan al alumno en la autonomía, independencia, y autorregulación y ser capaz de aprender a aprender a través de la experiencia y la practica (1).
BIBLIOGRAFIA
1.González-Vázquez B. ¿Cómo mejorar el aprendizaje? Influencia de la autoestima en el aprendizaje del estudiante universitario. Rev Complut Educ [Internet]. 2019 [citado el 24 de diciembre de 2022];30(3):781–95. Disponible en: https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/193161
2.Ardisana EFH. LA MOTIVACIÓN COMO SUSTENTO INDISPENSABLE DEL APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS MOTIVATION AS INDISPENSABLE SUPPORT FOR LEARNING IN UNIVERSITY STUDENTS [Internet]. Cloudfront.net. [citado el 24 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/40329588/Pedagogia_universitaria_2012-libre.pdf?1448373138=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DLa_motivacion_como_sustento_indispensabl.pdf&Expires=1671926182&Signature=AdIFZhGBa6vowLjpxu5ZInA9WacbC~XA0ZG~dzP8ErfJ3qR~fPu6jNXCPbEErxxrSrrvKXiDdQtMRDIHBsEHmmWP-f6fiGzdSClZzN7ngLUo-Ts95SutMVkrDGTTkGCOP1hzSl1G9y~RBGAjkXBX-0pEQxFGKPTNgZNNStSj-GC~syJBsAMN389S5~HX0ho~OY4a6cr2xJToEJa-7LvW8y97YEu2uPD-niHOP2WSQujxdzL8VMGxMHkAXsxrZvmIUzDbSAr4SAfd0AgNz7wVlD-Vf9t~9sAKA8joFVXz8QkOpO9zuyQcL92E35VTItg5Ldb7QWxmHj9pCn2rJ~0GDg__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
3.Rianudo MC, Chiecher A, Donolo D. MOTIVACIÓN Y USO DE ESTRATEGIAS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. SU EVALUACIÓN A PARTIR DEL CUESTIONARIO DE APRENDIZAJE DE ESTRATEGIAS MOTIVADAS. An Psicol [Internet]. 2003 [citado el 24 de diciembre de 2022];19(1):107–19. Disponible en: https://revistas.um.es/analesps/article/view/27901
4.Vista de Liderazgo y motivación en el ambiente educativo universitario (Internet). Ucr.ac.cr. [citado el 25 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9506/17920
コメント