¿Cómo influye el buen liderazgo en el arte de la persuación?
- Gina Rosario Chavez
- 22 dic 2022
- 3 Min. de lectura
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Escuela de Estudios Generales
Tecnología Médica

RESUMEN
La persuasión es una habilidad que va muy acompañada de la capacidad del buen liderazgo. Lo cual, en las capacitaciones a los actores sociales, cumple un papel fundamental, porque se necesita convencerlos de que son capaces de generar cambios en su población y así transformar, en pensamiento y actitud, a las madre frente la gran problemática que es la prevalencia de anemia en niños.
PALABRAS CLAVE: Liderazgo, actores sociales, anemia, comunicación, persuasión.
En las capacitaciones a los actores sociales, al aplicar el nuevo método de la consejería de pares, se espera que los estudiantes sean líderes que generen reales cambios. En palabras de Álvaro González, la capacidad de transformar a los demás depende de la capacidad de inspirar. Entonces, ¿Cuáles son las características de liderazgo que deberían tener los estudiantes capacitadores?
La persuasión a través del liderazgo es una herramienta valiosa, basado en la acción comunicativa deliberada para cambiar la opinión de las personas o fortalecer su pensamiento sobre un tema. Está fundamentada en la credibilidad y la confianza del argumentador.
El arte de la retórica es uno de los pilares humanos más estudiados desde la antigua Grecia. La retórica es el arte de seducir y cautivar al público mediante el adecuado manejo del discurso. Pero, hace falta más que saber hablar. La transparencia en el liderazgo es fundamental para demostrar que el líder es digno de la confianza de los demás, por eso la imagen de muchos políticos y empresarios está menoscabado (1).
Así también, existen 3 componentes de la capacidad de influir en los demás, estos son: la palabra, el tono de voz y el lenguaje corporal. En conjunto hacen que una comunicación sea eficaz, sin embargo, la palabra solo representa el 7% en el impacto de la influencia, es así como el tono de voz y la postura del cuerpo son los que mayor porcentaje representan, siendo un 38 y 55% respectivamente(2).
Algunas personas nacen con el don de liderazgo, pero los que no, puede desarrollarlo a lo largo de su vida, siempre y cuando se organicen para lograrlo. En el camino se comete errores, pero lo ideal es buscar qué se puede aprender de ellos. La perseverancia junto a la actitud positiva en cualquier situación, sea buena o mala, es el secreto y la clave de los mejores líderes (3).
El líder tendrá que poner en práctica sus dominios de elocuencia, carisma y facultad de convencimiento para generar una comunicación efectiva y llegar a los receptores, que en este caso serán los actores sociales. Asimismo, no es suficiente que solo haya conocimiento de los métodos, materiales y/o técnicas de apoyo, es crucial dominarlos. Ya que el mensaje cobrará mayor confianza y credibilidad.
En conclusión, para tener éxito en la mejora de la consejería entre pares para la reducción de la prevalencia de la anemia infantil, es necesario que los alumnos pongan en práctica todo lo que conlleva un buen liderazgo. El objetivo de esto es generar cambios y transformar, tanto en pensamiento como en actitudes, a los actores sociales.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. IEIE. 5 formas de usar persuasión a través del liderazgo [Internet]. IEIE. 2021 [citado 9 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.ieie.eu/aplicar-la-persuasion-a-traves-del-liderazgo/
2. Grazzini M. COMUNICACION EFICAZ. [citado 2 de diciembre de 2022]; Disponible en: https://www.academia.edu/29010364/COMUNICACION_EFICAZ
3. Hurtado D. La Comunicación de los Líderes y sus 12 secretos. [citado 2 de diciembre de 2022]; Disponible en: https://www.academia.edu/40671565/La_Comunicaci%C3%B3n_de_los_L%C3%ADderes_y_sus_12_secretos
Comments