top of page

¿Cuáles son las causas que pueden conllevar a la deficiencia de la comprensión lectora?

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Escuela de Estudios Generales

Enfermería

 


 

RESUMEN


Leer no solo es decodificar las palabras, sino que también significa comprender el mensaje escrito de un texto. La mayor parte de las investigaciones sobre las dificultades lectoras se han centrado en las dificultades de decodificación; en comparación, las dificultades de comprensión han sido menos estudiadas. Las causas del fracaso en la lectura comprensiva, no puede atribuirse únicamente a problemas en la decodificación, una idea que era aceptada tácitamente por la mayoría de los profesionales e investigadores que estudiaban las dificultades de aprendizaje de la lectura hasta hace algunos años. El fracaso en la lectura comprensiva tiene varias causas, todas ellos muy interrelacionados, como pueden ser, entre otros, la confusión sobre las demandas de la tarea, la falta de conocimientos previos y/o estratégicos, un insuficiente control de la comprensión o problemas en el ámbito de lo afectivo-emocional. Además de la falta de autoestima que pueden conllevar incluso a la deserción universitaria.


Palabras claves: Comprensión lectora, comprensión, lectura.


El aprendizaje de la lectura es uno de los aprendizajes básicos que se inicia en la etapa de la escolaridad. El niño debe aprender a leer ya que la mayor parte de los aprendizajes escolares se lleva a cabo a través de textos escritos. Una adecuada competencia en la

lectura abre el camino a todas las áreas de aprendizaje. Por ello la importancia de mejorar la educación a través de la comprensión lectora, sin embargo, esto muchas veces no sucede y el no desarrollarla correctamente puede causar consecuencias en el futuro académico del estudiante. Por ello es preciso que conozca ¿cuáles son las causas que puede conllevar la deficiencia de la comprensión lectora?


Según De la Cruz (1999) menciona que la comprensión lectora implica el reconocimiento de la palabra como tal y la interpretación del texto. Comprender un texto es interpretarlo con conocimientos propios y atribuyéndole un sentido, de ahí que dominar la lectura sea algo prioritario y básico en el colegio, puesto que en este lugar el niño aprende leyendo. A veces, una mala comprensión lectora es reflejo de una falta de comprensión del lenguaje en general (1).


Comprender una lectura permite reflexionar e involucrarse con el fin de alcanzar metas propias, desarrollar el conocimiento crítico y potenciar la participación dentro de la sociedad. A pesar de que es muy importante existen diversas causas que conllevan a una deficiencia de la comprensión lectora siendo la principal los métodos de enseñanza que se traduce como una enseñanza deficiente, como es la falta de fluidez, el desconocimiento de ciertas palabras y la no comprensión de textos.


Otras causas serian la deficiencia de la decodificación del mensaje escrito (no se entiende lo que se lee), la pobreza de vocabulario, escasos conocimientos previos sobre el tema, problema de memoria, desconocimiento de dominio de estrategias de comprensión, baja autoestima y seguridad, la falta de motivación entre otros (2). Como se ha mencionado una lectura inadecuada es un gran problema para la

comprensión lectora, sin embargo, también no poseer metas de aprendizaje de lectura con objetivos claros respecto al tema es otro gran obstáculo.


En la actualidad, el bajo nivel de comprensión lectora en estudiantes está generando muchos problemas, ya que cuando se están expuestos a leer y no comprenden, se muestran frustrados y tienden a reemplazarlo por otra actividad, generando así un desinterés absoluto que afectará su rendimiento académico y con el tiempo asociará la lectura como una actividad aburrida. La frustración, también repercute en su bienestar, ya que cuando el estudiante siente que no es capaz de resolver un problema, su autoestima y autoconcepto disminuirá, si este problema no se maneja de manera oportuna, el estudiante forjará la idea de que no es bueno en los estudios y terminará desertando.


Según Condemarin, (2016) la comprensión lectora despierta la mente, educa, es la práctica más importante para el estudio, favorecen los resultados académicos, aporta conocimientos, da placer, interpela, enriquece, pero fundamentalmente nos hace mejores personas y excelentes profesionales (3).


Por ello, es necesario que este problema tenga mayor protagonismo desde quienes forman la sociedad: las familias, las instituciones educativas y el Estado. Estos tres núcleos deben tener participación conjunta y activa para no tener que lidiar con una población ignorante y profesionales mediocres; el trabajo conjunto será de beneficio para el crecimiento del país (4).


En conclusión, después de investigar algunas causas de la baja comprensión lectora se debe reforzar la importancia de una adecuada educación para fomentar el desarrollo de un buen nivel de comprensión lectora lo cual influirá de manera positiva en el desarrollo académico del estudiante. Todos tenemos el derecho de aprender a leer con buena fluidez y comprensión logrando resultados exitosos que contribuyan con el bienestar social.


Referencias bibliográficas


1.Suárez Muño Á, Moreno Manso JM, Godoy Merino MJ. Vocabulario y comprensión lectora: algo más que causa y efecto. Alabe Rev Investig sobre Lect Escr. [Online].; 2010 [cited 2022 Noviembre 4. Available from: http://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/5331/5-76-1-PB.pdf.

2.Lees. 9 causas de la falta de comprensión lectora. [Online].; 2020 [cited 2022 Noviembre 4. Available from:

3.EMF. R. La Importancia de la Lectura en los Niños. [Online].; 2016 [cited 2022 Noviembre 4.Availablefrom: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ceiplosdragos/2016/02/03/la importancia-de-la-lectura-en-los-ninos/

4.Departamento de Desarrollo Humano RdALyeCdBM. Portalinfancia.Metas claras para aprender mejor.avi. [Online].; 2011 [cited 2022 Noviembre 4. Available from:


Comentarios


bottom of page