top of page

¿Cuál es la razón de la dificultad de lectura en los niños?

Universidad Nacional Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Escuela de Estudios Generales

Tecnología Médica


 

RESUMEN


El propósito de este trabajo es dar a conocer las dificultades de comprensión lectora, en niños de educación primaria de zonas urbanas y rurales. Con la ayuda de familiares, parientes, padres o abuelas, se recomienda enfatizar los nuevos conocimientos. Existen conflictos que involucran comentarios muy controvertidos al respecto, por lo cual se hará énfasis en enfatizar las razones para mencionar los motivos de dicha disputa.


Palabras clave: Lectura, niños, Urbano, Rural, Educación, Perú.



ABSTRACT


The purpose of this work is to make known the difficulties of reading comprehension, in children of primary education in urban and rural areas. With the help of relatives, relatives, parents or grandmothers, it is recommended to emphasize new knowledge. There are conflicts that involve very controversial comments in this regard, for which emphasis will be placed on emphasizing the reasons to mention the reasons for said dispute.


Keywords: Reading, children, Urban, Rural, Education, Peru.



¿Cuál es la razón de la dificultad de lectura en los niños?


Actualmente, las estadísticas muestran cifras preocupantes sobre el bajo hábito de lectura y su impacto en el desarrollo educativo, a causa de una motivación inadecuada o una tendencia a despreciar la lectura. En Perú se estipula que existe una diferencia en la educación entre las zonas rurales y urbanas, aunque también abarcan aspectos como la industrialización, la urbanización y otros aspectos sociales que establecen divergencias en el estilo de vida, la cultura y la educación (1). ¿Cómo enfatizar a los niños para que tengan el hábito de la lectura?

Lamentablemente, los niños de las zonas rurales sufren constantemente discriminación; lo cual es muy preocupante ya que las escuelas no cuentan con nuevas herramientas de estudio como la tecnología, la diferencia que existe es notoria. Las zonas urbanas cuentan con tecnología, infraestructura e incluso los docentes están preparados para enfrentar múltiples desafíos (2).

Es importante resaltar las carencias que básicamente tiene la educación, radica sobre todo en el nivel de recursos económicos; Ahora la realidad de la enseñanza es el trabajo en equipo, abordando esta carencia con actividades de motivación, enfatizando en los padres para fortalecer los conocimientos previos o en un familiar para una mayor comprensión del niño.

La baja comprensión tiene como consecuencia el bajo rendimiento en los aprendizajes, en comparación con años anteriores se ha superado pero con un mínimo porcentaje (3), actualmente continúa la brecha educativa, es decir, se preocupan por la calidad educativa que tiene como su entidad principal al Ministerio de Educación, el cual promueve o establece agendas a través de libros que son trasladados a las instituciones educativas(4).

Concluimos que existen muchas causas y consecuencias, como la baja comprensión lectora que afecta el desarrollo intelectual de los niños (5). La clave es promover la capacidad cognitiva - psicomotricidad desde la infancia. Ya que la obtención del pensamiento crítico ayudará a reflexionar. Los estudiantes; según la Junta Nacional de Educación, se informa que se lee menos de un libro al año, un alarmante promedio de 0,86. La lectura no debe ser un deber, una carga o una obligación, sino una forma de aprender en el día a día, un acto de placer que produce un sentimiento de crecimiento.




Bibliografía


1. Torrecilla FJM, Carrasco MR. Consecuencias del trabajo infantil en el desempeño escolar: Estudiantes latinoamericanos de educación primaria. Lat am Res Rev [Internet]. 2014;49(2):84–106. Disponible en: http://www.jstor.org/stable/43670174


2. La enseñanza de la lectura [Internet]. Researchgate.net. [citado el 11 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Maria-Soledad-Carrillo/publication/291449044_La_ensenanza_de_la_lectura/links/58e40bdd4585159f7a777810/La-ensenanza-de-la-lectura.pdf


3. Estrategias de intervención en los problemas de lectura [Internet]. [citado el 11 de diciembre de 2022]. Disponible en: http://extension://elhekieabhbkpmcefcoobjddigjcaadp/https://www.cucs.udg.mx/avisos/Martha_Pacheco/Software%20e%20hipertexto/Antologia_Electronica_pa121/Palacios-cap8.PDF


4. Estudios de prevención de lectura en los niños [Internet]. [citado el 11 de diciembre de 2022]. Disponible en: http://extension://elhekieabhbkpmcefcoobjddigjcaadp/https://www.redalyc.org/pdf/213/21311866004.pdf


5. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA [Internet]. [citado el 11 de diciembre de 2022]. Disponible en: http://extension://elhekieabhbkpmcefcoobjddigjcaadp/https://www.redalyc.org/pdf/356/35601102.pdf


 
 
 

Comentarios


bottom of page