top of page

¿Conoce la aplicación del modelo de creencias en salud para la prevención de la anemia?

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Escuela de Estudios Generales
Enfermería
 


 

Resumen:


El modelo de creencias en salud a demostrado ser eficaz en fomentar conciencia, actitud

y comportamientos preventivos en relación con la anemia ferropénica, por lo que es

necesario implementar este modelo en futuras intervenciones, además, es importante

que antes de la intervención, se hagan visibles los beneficios de adoptar las conductas

preventivas para mejorar la situación.


Palabras claves: Modelo, Creencias, Salud, Anemia, Intervención.


Es conveniente utilizar el modelo de creencias en la salud en futuras

intervenciones educativas para lograr conductas preventivas en enfermedades tales

como la anemia. El modelo de creencias de salud es uno de los modelos elaborados para

enseñar comportamientos preventivos. Con este modelo se pueden diseñar e

implementar intervenciones educativas para la prevención de enfermedades. (1)


La educación juega un papel importante en la prevención de enfermedades, ya que, se

ha demostrado en diferentes investigaciones que la educación nutricional permite

adoptar ciertas elecciones y conductas tanto nutricionales como alimentarias que

conducen a mejorar el estado de salud. (2)


En el Perú el 40.1% de los niños, de 6 a 35 meses, sufre de anemia. (3) Es evidente la

necesidad de implementar un modelo efectivo para combatir dicho problema. Por lo que

el modelo de creencias en la salud puede ser una opción accesible para que desde muy

temprana edad los niños y adolescentes puedan adoptar conductas preventivas contra

esta enfermedad.


Según un trabajo de investigación aplicando el modelo de creencias en la salud llevado

a cabo en una secundaria de la ciudad de Fereydan del país de Irán, (1) Se lograron

obtener resultados positivos en el cambio de conciencia, actitud y comportamientos

preventivos en relación con la anemia ferropénica.


Los hallazgos de esa investigación mostraron que antes de la intervención educativa, el

estado de comprensión de los estudiantes sobre los beneficios de adoptar conductas

preventivas contra la anemia ferropénica era bajo tanto en el grupo de intervención

como en el de control, por lo que hacer visible estos beneficios ayudaría a mejorar la

situación.


En conclusión, el modelo de creencias en salud para la prevención de la anemia ha sido

efectivo. Por lo que es necesario implementarlo en el país para lograr revertir las cifras

escandalosas en relación con la anemia. Esto se puede lograr planificando de forma

correcta futuras intervenciones educativas aplicando dicho modelo.


Referencias Bibliográficas:


1. Mirzaei H, Shojaeizadeh D, Tol A, Ghasemi ghale ghasemi S, Shirzad M.

Alumnas de la escuela secundaria de la ciudad de Fereydan: un estudio cuasi-

experimental. Iran J Health Educ Belief Model (HBM) para promover comportamientos

preventivos contra la anemia por deficiencia de hierro. el 5 de diciembre de 2017;

2. Al-Ali N, Arriaga Arrizabalaga A. Los elementos de efectividad de los

programas de educación nutricional infantil: la educación nutricional culinaria y sus

beneficios. Rev esp nutr humana diet [Internet]. 2015 [citado el 18 de noviembre de

2022];20(1):61–8. Disponible en:

https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2174-51452016000100008

3. Situación Actual de la Anemia - Contenido 1 [Internet]. Gob.pe. [citado el 18 de

noviembre de 2022]. Disponible en: https://anemia.ins.gob.pe/situacion-actual-de-la-

anemia-c1


Comentarios


bottom of page