top of page

¿Capacitaciónes para optimizar la consejería entre pares para la reducción de anemia infantil ?

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Escuela de Estudios Generales

Medicina Humana


 


 

RESUMEN Los estudiantes de carreras de la salud son profesionales en desarrollo y que están preparados para brindar una optima capacitación a los actores sociales que van a desarrollar una intervención, por ejemplo, actores sociales para la consejería entre pares para la reducción de la anemia infantil. Se deben desarrollar distintos contextos de la consejería, así como analizar la aptitudes y elementos por desarrollar en los actores sociales, y la poemática de la anemia infantil permitirá a los estudiantes aplicar el aprendizaje-servicio donde podrán integrar lo cognitivo de la mano de un bien social. PALABRAS CLAVE Anemia, actores sociales, capacitadores, aprendizaje La anemia es una problemática multifactorial, pero su solución y como abordar este problema debe tener múltiples propuestas de solución, y la consejería entre pares es una propuesta ambiciosa y los estudiantes de carreras de la salud, profesionales en formación, pueden desarrollar el aprendizaje-servicio para perfeccionar la consejería. El aprendizaje servicio permite a los estudiantes desarrollar su nivel cognitivo de la mano de una acción comunitaria en beneficio de un bien social, en este caso los estudiantes deben optimizar el papel de los actores sociales.(1) Los estudiantes de la salud son conscientes de la carga y el papel humano desu carrera, por lo que se les hará más fácil empatizar con los actores sociales en su labor instructivo con las madresy padres para la reducción de la anemia. Se necesita que ellos tengan una percepción tanto de su labor de capacitadores y como si fueran actores sociales, pues así de logrará tener conocimiento de lo que necesitan los actores sociales y que tienen por desarrollar y optimizar. En Perú las capacitaciones se dan con regularidad, pues su efectividad y su carácter preventivo han dado resultados por lo que se refuerza estas intervenciones como herramienta principalcontra la anemiainfantil.(2) Los estudiantes deben tomar de base las capacitaciones anteriores y analizarlas con el fin de separar objetivos, resultados y contrastar las conclusiones. A partir de todos estos antecedentes los estudiantes deben asumir su rol de capacitadores con profesionalismo y buscando el mejor desempeño, pero esto no debe confundirse con sobrecargar la capacitación de aspectos técnicos y tediosos para los actores sociales. Como dijo Álvaro Alorda “Inspirar no es deslumbrar”. No es necesario una consejería con muchos elementos, sino que tenga la suficiente capacidad de impacto en los actores sociales.(3) Se debe procurar que los actores sociales resuelvan todas sus dudas y los estudiantes deben ser capaces de colocarlos en distintos contextos con distintas problemáticas para en su posterior intervención puedan estar listo paracualquier percance. Finalmente, los estudiantes deben tomar en cuenta muchos aspectos de los actores sociales, como sus capacidades, aptitudes, desempeño y objetivos. Organizar una capacitación sobria, pero que cubra todas las necesidades de una óptima capacitación.


REFERENCIAS


1. Treviño EPG. ¿Qué es el Aprendizaje-Servicio? [Internet]. Observatorio - Instituto para el Futuro de la Educación. 2019 [citado el 2 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/que- es-el-aprendizaje-servicio/


2. Minsa reforzará estrategias de prevención de anemia en adolescentes y gestantes [Internet]. Gob.pe. [citado el 2 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/81473- minsa-reforzara-estrategias-de-prevencion-de-anemia-en-adolescentes- y-gestantes


3. Talks T. ¿Qué significa transformar? | Álvaro González-Alorda |TEDxPuraVida [Internet]. Youtube; 2018 [citado el 2 de diciembre de2022].Disponibleen:https://www.youtube.com/watch?v=SvcdvwJCyME

Σχόλια


bottom of page