¿A qué se debe la falta de comprensión lectora en los niños?
- WENDY SHEILA MOTA ASENCIOS
- 23 nov 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 nov 2022
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Escuela de Estudios Generales
Nutrición

Resumen
La comprensión lectora es esencial para la formación de cada estudiante, ya que la falta de esta herramienta genera que los estudiantes no logren rendir académicamente, que repercute de esta manera en su aprendizaje. Esto se debe a distintas causas como la falta de motivación a temprana edad de parte de sus padres y la poca eficiencia del sistema educativo, que no permite a los estudiantes construir sus conocimientos de manera activa y con temas relacionados con el lugar en donde viven.
Palabras clave: Comprensión lectora, rendimiento académico, hábitos de lectura, enseñanza.
Actualmente, el poco hábito de lectura y la falta de comprensión generan un impacto negativo en los estudiantes en formación. Esto se debe a las deficiencias en el sistema educativo y las diferentes causas que serán expuestas a detalle en el presente ensayo sobre las consecuencias que esto genera. Para este problema que se debe comprender y buscar soluciones. Por ello, la pregunta a plantearse seria ¿por qué los niños no comprenden lo que leen?, ¿Cómo se les podría motivar a los niños para que tengan el hábito de leer?, dichas cuestiones serán respondidas en el contenido.
La comprensión lectora es una herramienta fundamental para los estudiantes, y es por eso que se aprende a leer desde temprana edad en la escuela y se consolida a lo largo de la escolaridad. Para ello, es importante que los estudiantes aprendan y usen estrategias lectoras que los ayuden a comprender y construir el significado de diversos textos, tanto académicos como recreativos. Debido a que no solo se lee para el contexto escolar, sino también para la vida cotidiana. (1)
Hoy en día esta problemática en el Perú es muy preocupante debido a los resultados mostrados en la prueba PISA, donde Perú ocupa sistemáticamente uno de los últimos lugares del ránking de comprensión lectora. Por ello es una tarea en que tanto las organizaciones públicas y privadas buscan mejorar esta situación con estrategias variadas para abordar una tarea cuyas causas y consecuencias son muy diversas. (2)
Asimismo, la falta de comprensión lectora debe haberse incrementado por el Covid-19, debido a que se pasó de una educación presencial a una virtual, sumado a ello la falta de conectividad, acceso a medios tecnológicos o incluso electricidad de muchos escolares peruanos en diversas zonas del país. Y por ese motivo es que el MINEDU declaró en emergencia al Sistema Educativo Peruano a nivel nacional hasta el primer semestre del año 2022. (1)
En cuanto a las causas de la baja comprensión lectora en el país y que los niños no aprendan a leer correctamente, son los métodos de enseñanza que se imparten en las escuelas hasta ahora, es decir, una enseñanza es deficiente. Por ello, los niños tienen diferentes dificultades cuando leen como son la falta de fluidez y la no comprensión de textos, ya sea porque tienen palabras nuevas que no conocen o el contenido no está acorde a su realidad sociocultural.
Así como también, la falta de la práctica de la lectura es otro origen de la baja comprensión lectora. Los niños que no tienen el hábito de leer, evidencian una deficiente comprensión al no estar acostumbrados a hacerlo o si comprenden tardarán más tiempo en comparación a alguien acostumbrado. Y esto no solo es por mala enseñanza en el colegio, sino también puede estar ocasionado por el hogar, donde los padres o familia en general no tienen la costumbre de leer y es por ello que los niños no tienen esa motivación por querer hacerlo.
Por lo tanto, las consecuencias ante la falta de comprensión lectora en los niños es que disminuyen su rendimiento académico, así como también tendrá dificultades en su desarrollo profesional y en la construcción de su ciudadanía. La ausencia de lectura nos hace menos libres, porque nos sustrae la posibilidad de estar preparados para saber elegir(3).
Finalmente, se concluye que la comprensión lectora es fundamental para el desarrollo académico de los niños en formación y por ello es necesario que se les motive a leer desde pequeños con textos que llamen su atención para que puedan generar en ellos un hábito. Por otra parte, es importante que los padres también consideren leer con sus hijos, ya que cuando son pequeños tienden a imitar a los padres y que mejor si imitan el hábito de la lectura.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. La comprensión lectora en escolares peruanos. Importancia de la lectura en la escolaridad y la vida cotidiana - Facultad de Educación [Internet]. Facultad de Educación. 2021. Disponible en:
https://facultades.usil.edu.pe/educacion/la-comprension-lectora-en-escolares-peruanos-importancia-de-la-lectura-en-la-escolaridad-y-la-vida-cotidiana/
2. Perú aborda el desafío de impulsar la compresión lectora de sus niños [Internet]. SWI
swissinfo.ch. [citado el 2 de noviembre del 2022]. Disponible en:
https://www.swissinfo.ch/spa/per%C3%BA-lectura_per%C3%BA-aborda-el-des
af%C3%ADo-de-impulsar-la-compresi%C3%B3n-lectora-de-sus-ni%C3%B1os/
46718848
3. La problemática de la comprensión lectora en el Perú | Lumbreras Editores [Internet].
www.elumbreras.com.pe. Disponible en:
http://www.elumbreras.com.pe/content/la-problematica-de-la-comprension-lectora-en-el-peru
Comentários