top of page

¿A qué se debe la baja comprensión lectora en el Perú?

Actualizado: 2 dic 2022

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Escuela de Estudios Generales

Tecnología Médica





RESUMEN


En la actualidad el problema de anemia infantil está afectando gravemente a los niños menores de cinco años mayormente, esto requiere atención, ya que es un tema perjudicial en el ámbito de la salud pública, esto indica ser conscientes principalmente de la problemática, como aporte se requeriría de un modelo de intervención educativo donde se adapte al orientador logrando desarrollarse personalmente y aportando a la problemática que existe una mejora, buscando la disminución de la anemia infantil para un bienestar de la sociedad en la salud.

Palabras clave:

anemia infantil, programa educativo, desarrollo personal, prevención, anemia ferropénica.


Existen diversas enfermedades, como la anemia Ferropénica, una problemática importante en la salud pública, llegando su prevalencia a nivel nacional incrementándose en niños ¿esto tiene consecuencias a largo plazo?, principalmente se puede ver en el desempeño cognitivo por eso repercutirá en las capacidades conforme se van desarrollando, además existe el aumento de mortalidad, así mismo debe haber una iniciativa creando y diseñando programas educativos buscando la prevención de la anemia infantil.


En principio este grave problema de salud pública, la OMS calcula que, en todo el mundo son anémicos un 42% de los niños menores de 5 años y un 40% de las embarazadas (1). Es observable que mayormente se debe a la deficiencia de hierro afectando a la infancia al transcurso del desarrollo del niño, manifestando síntomas, entre ellos destacan: la fatiga, mareos, debilidad o llegar gravemente a la dificultad de respirar.


¿Cómo podemos reducir la anemia en la infancia? De acuerdo a lo comentado, principalmente es ser conscientes del problema grave que existe en el país tan pronto cuando entendamos eso se podrá tener eficacia en el desarrollo del diseño de programas educativos utilizando métodos apropiados para lograr la reducción de anemia. Por lo tanto, existen modelos de intervención educativos teniendo como propósito buscar estrategias para la solución de un problema que existe en la realidad , por ello se busca tener una buena capacitación buscando el modelo apropiado al que mejor se adapte el orientador en donde va a intervenir logrando cumplir los objetivos propuestos.


¿Cómo debe ser el programa educativo? Dentro lo que se busca en un programa educativo es llegar a promover tanto como el desarrollo personal, el académico(2), abordando conjuntamente el mejorar tanto educativamente como el problema que existe en la realidad buscando la disminución de la anemia infantil.


Se puede concluir, que vivimos en una situación problemática que llega afectar gravemente a la salud mayormente a los niños. Para ser breve, se busca diseñar programas educativos con el fin de disminuir la anemia infantil, tanto como esto es ayudar también nos ayuda a nuestro desarrollo personal y siendo conscientes de la realidad en la que vivimos.



Referencias bibliográficas

  1. EsSalud advierte que la anemia infantil afecta el desarrollo cerebral en los escolares [Internet]. Elperuano.pe. [citado el 18 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://elperuano.pe/noticia/153177-essalud-advierte-que-la-anemia-infantil-afecta-el-desarrollo-cerebral-en-los-escolares

  2. Grupo GG. ¿Qué modelos de intervención en la orientación educativa existen? [Internet]. Formación NovaPro. Formación Novapró; 2021 [citado el 18 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://formacionnovapro.com/modelos-de-intervencion-orientacion-educativa/

Comments


bottom of page